Software libre o de pago para la empresas: ventajas y desventajas

  • 0

Software libre o de pago para la empresas: ventajas y desventajas

Categoría : Seguridad informática

El uso de programas informáticos es cada vez más frecuente en las empresas para ayudar a simplificar las tareas de administración y gestión de las empresas. El software empresarial puede ayudar a la planificación de una jornada laboral hasta mejorar la comunicación entre trabajadores.

Existe una extensa variedad de programas informáticos para empresa, esto hace al empresario adquirir el software que más se adapte a sus necesidades. Estos programas pueden ser de carácter libre o de pago.

El software libre son los programas informáticos que puede tener acceso cualquier persona o empresa sin necesidad de autorizaciones o licencias. Estos programas son de código abierto, este puede ser modificado según las necesidades de la empresa. El software de pago es aquel en el que se necesita una autorización o licencia para que puedan usarlo las personas.

Principales ventajas e inconvenientes del uso de software libre:

Ventajas:

Económico. La gran mayoría de los programas informáticos son gratuitos. Si la empresa no dispone de un gran presupuesto, tener un software libre es una buena opción.

Compatibilidad con otros programas. La mayoría de los programas informáticos libres están diseñados para que sean compatibles con otros software de empresas.

Instalación en cualquier dispositivo. Al ser un software libre, nos da la posibilidad de poder instalarlo en cualquier dispositivo que tenga la empresa, incluso que el trabajador pueda instalarlo en su dispositivo personal.

Modificación y personalización: Permite modificar el programa y personalizar el programa al gusto del empresario, incluso desarrollar nuevos productos a partir de este.

Seguridad y mantenimiento: Al ser software libre, el soporte que tiene es muy grande, ya que la comunidad puede participar en el desarrollo del programa informático dando nuevas mejoras.

Mejoras continuas. Estos programas informáticos libres tienen la ventaja de que se encuentran en continua evolución. Esto implica a que el empresario se puede beneficiar de esas mejoras y actualización sin que implique gasto alguno.

Multiplataforma: El software libre es compatible con cualquier sistema operativo (Linux, Windows y Mac OS).

Libertad de uso: No tiene restricciones a la hora de usar el programa informático, su uso puede tener cualquier fin.

Variedad de idiomas: Existe compatibilidad de idiomas en los programas informáticos, están disponibles en la mayoría de lenguas habladas en el mundo.

Inconvenientes:

El autor del software no proporciona garantía al comprador del programa informático y eso puede resultar un problema a la hora del mantenimiento del software.

La interfaz suele ser menos amigable.

Suele ser compatible con otros software, pero pueden dar problemas a la hora de compatibilidad con el hardware.

Es poco fiable respecto a los campos multimedia y juegos, no son muy flexibles ni estables.

Dificultad a la hora de instalar y migrar datos para los usuarios.

No existen control de calidad del software antes de ser comprado.


Deja tu respuesta